No es una pregunta cualquiera. Es la que te harán —de forma directa o indirecta— en tu próxima auditoría.
Y no solo te la harán… te la pondrán a prueba.
Porque desde la entrada en vigor de la nueva versión 8 de la norma IFS Food ( (International Featured Standards), aspectos como el control de alérgenos, la limpieza y desinfección y la cultura de seguridad alimentaria se han convertido en puntos críticos que definen si tu sistema realmente funciona… o solo parece que funciona.
En G2 GREEN lo vivimos cada día junto a nuestros clientes del sector agroalimentario. Y por eso seguimos de cerca las iniciativas clave del sector, como la reciente jornada técnica organizada por AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) y EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), dentro de la campaña europea #Safe2EatEU.
Nuestro consultor experto Francisco Perea Núñez asistió en representación de G2 GREEN. ¿El foco principal? El impacto real de la gestión de alérgenos, la armonización del etiquetado y la responsabilidad de las empresas en proteger al consumidor desde la trazabilidad… hasta la superficie de trabajo.
Durante otra jornada formativa clave —«Las cinco principales causas de los fallos en las auditorías IFS Food V8»— quedó en evidencia una realidad incómoda para muchas plantas:
«La limpieza y desinfección sigue siendo una de las desviaciones más frecuentes en auditorías.»
Y si a esto le sumamos una gestión deficiente de alérgenos, el riesgo ya no es solo técnico. Es reputacional. Es legal. Es humano.
Alérgenos y RSC: cuando la responsabilidad no se puede externalizar
Controlar los alérgenos no es solo cumplir una ficha técnica o rellenar un registro. Es una decisión estratégica que demuestra si tu empresa está alineada con lo que hoy exige el mercado, la sociedad y la normativa.
Estos son los 8 pilares que hacen del control de alérgenos una cuestión de responsabilidad social corporativa:
-
Seguridad del consumidor
Prevenir reacciones alérgicas no es una opción. Es una prioridad absoluta. -
Transparencia y confianza
El consumidor valora la honestidad, y la etiqueta solo es creíble si detrás hay procesos limpios y controlados. -
Cumplimiento normativo
IFS v8 exige evidencias, no buenas intenciones. Y cada fallo deja huella. -
Reputación de marca
Una crisis por trazas no declaradas puede hacer más daño que una no conformidad. -
Responsabilidad social real
Va más allá del negocio. Es cultura ética, compromiso y visión a largo plazo. -
Prevención de contaminación cruzada
Aquí es donde entran los protocolos de limpieza. Y donde más se falla. -
Educación del personal
No hay sistema que funcione si el equipo no lo entiende ni lo aplica con criterio. -
Sostenibilidad operativa
Prevenir retiradas de producto, reclamaciones o daños reputacionales es tan importante como producir.
¿Qué puede hacer G2 GREEN por tu sistema?
En Productos Químicos G2 GREEN S.L., no solo desarrollamos productos de limpieza para la industria agroalimentaria. Somos parte activa de tu sistema de seguridad alimentaria:
✅ Te ayudamos a revisar y optimizar tus protocolos de limpieza y control de alérgenos.
✅ Proporcionamos soluciones eficaces, sostenibles y auditables.
✅ Acompañamos a tus equipos de calidad y producción con asesoramiento técnico real.
✅ Participamos en la formación y concienciación continua de las personas que hacen funcionar el sistema.
🔗 Sabemos que ya tienes proveedor. Pero también sabemos que no te vamos a dejar indiferente.
📩 Hablemos
🌐 Descubre nuestras soluciones para higiene alimentaria